logo
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contáctanos
  • Documentos
Llámanos +57 318 377 42 40
Contáctanos
Protocolo de familia
Derecho Comercial Emprendimiento

Más allá de la herencia

by admin
22/11/2023

Protocolo de Familia

¿Qué hacer si tienes un hijo vago que sabes que si le das tu empresa la va arruinar? o ¿Un yerno que es mucho más capaz que tus hijos y crees que es la persona indicada para seguir con tu empresa?

Los protocolos de familia no solo nos ayudan a definir la sucesión de la empresa, sino también como la empresa puede bridar bienestar a la familia, definir principios aplicables a situaciones no contempladas, incluso después del fallecimiento de los socios fundadores.

Cerca del 70% de las empresas en Colombia son sociedades de familia, de esas empresas, solo la mitad supera el valle de la muerte, los cinco primeros años y solo el 10% de esas empresas sobrevivientes llega a la tercera generación, esto quiere decir, que las sociedades de familia tienden a desaparecer.

Las causas son diversas, pero debemos tener en cuenta que, si una empresa supera los cinco primeros años, ya ha alcanzado cierta solidez financiera, por lo que podemos atribuir causas asociadas a la familia.

La Importancia de los Protocolos Familiares en Empresas: Garantizando la Perdurabilidad

Alrededor de las familias empresarias, sin importar el sector económico, surgen inquietudes fundamentales. Principalmente, se enfrentan a la complejidad de mantener la armonía entre la propiedad, la familia y la empresa, con todas las implicaciones que esto conlleva.

 

Conservando la Tríada: Propiedad, Familia y Empresa

Los protocolos de familia emergen como herramientas clave. Estos acuerdos estructuran el funcionamiento de los diversos actores involucrados: familia, propiedad, empresa, empleados, entre otros. Establecen reglas que previenen posibles conflictos relacionados con el poder o el dinero, buscando garantizar la perdurabilidad de la familia, el patrimonio y la empresa.

Beneficios de la Estructuración: Más Allá de Conflictos

Los beneficios derivados de la implementación de estos acuerdos son significativos. Desde promover el trabajo en equipo hasta fomentar la comunicación y la confianza, se busca el respeto por las opiniones de cada miembro familiar. Sin embargo, quizás lo más crucial sea la transmisión de conocimientos, principios y valores a las generaciones futuras.

Cuatro Aspectos Clave a Definir en los Protocolos de Familia

Plan Estratégico Familiar a Largo Plazo:

  • Definición de valores y visión.
  • Historia familiar y del fundador.
  • Compromisos sobre la propiedad.
  • Códigos de buen gobierno, liquidez, políticas financieras, entre otros.

 

Profesionalización de la Empresa:

  • Gestión del conocimiento.
  • Políticas de remuneración y funciones.
  • Estrategias para empleados.
  • Desarrollo de planes de negocios y mentorías.

 

Sucesión y Relevo Patrimonial/Ejecutivo:

  • Transmisión del poder en propiedad o empresa. 

 

Control sobre los Aspectos Anteriores:

  • Figuras como “protector” del protocolo.
  • Reglas para transferencia de acciones.
  • Sanciones por incumplimiento.
  • Facultades de veto para fundadores o protectores.

Protocolos de Familia: Herramientas Jurídicas Clave

Para los empresarios, independientemente del tamaño de la empresa, los protocolos de familia representan herramientas jurídicas esenciales. Estas permiten el crecimiento y la perdurabilidad de valores y patrimonios. Al establecer reglas claras a través del diálogo, acuerdos y escucha, pero respaldadas por la firmeza de un contrato ejecutable, se garantiza la solidez de la estructura.

La Familia Empresaria: Eje Central de la Economía

No se puede pasar por alto un hecho fundamental: la familia es el núcleo central de la sociedad, y la familia empresaria se considera el eje vital de la economía. En este contexto, los protocolos de familia se erigen como cimientos sólidos para garantizar la cohesión, la continuidad y el éxito a largo plazo de estos entrelazamientos únicos

Tags :

derecho comercial derecho privado gobierno corporativo Protocolo de Familia

Related Posts

Estudiando documentos
Contabilidad, Derecho Comercial, Derecho Laboral, Derecho Tributario, Emprendimiento

Más allá de los papeles: Estrategias para un efectivo derecho de inspección.

24/01/2024
Asamblea de accionistas
Derecho Comercial, Emprendimiento

Asamblea de Accionistas ¿y a mi qué?

27/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *