logo
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contáctanos
  • Documentos
Llámanos +57 318 377 42 40
Contáctanos
Acuerdo de accionistas
Derecho Comercial Emprendimiento

Acuerdo de Accionistas ¿Qué tan privado es?

by admin
04/11/2023
El acuerdo de accionistas no es más que una forma de acuerdo societario, parecido a los estatutos.

Es común que, como parte de una operación de adquisición de acciones, se incluya la celebración de un acuerdo de accionistas, especialmente cuando el comprador no adquiere el 100% de las acciones de la sociedad.

Esto se debe a la recomendación de llegar a ciertos acuerdos que protejan la inversión del comprador, establezcan reglas claras para la gobernanza corporativa de la compañía, mecanismos de salida y alternativas para resolver conflictos si surgieran.
En la mayoría de los casos, la celebración de un acuerdo de accionistas implica la necesidad de reformar los estatutos de la empresa para que estén en línea con el acuerdo de accionistas y reflejen lo acordado en el mismo.

El equilibrio de definir que parte de los acuerdos, reformarían los estatutos.

Sin embargo, decidir qué disposiciones del acuerdo de accionistas deben incluirse en los estatutos sociales y el nivel de detalle que debe incorporarse es un ejercicio de evaluación y análisis que el abogado a cargo de la operación debe llevar a cabo, dependiendo de las circunstancias específicas de cada caso, sin tener una fórmula exacta.

Por lo general, los aspectos relacionados con la gobernanza corporativa de la sociedad, como la composición de la Junta Directiva, mayorías decisorias especiales de la Asamblea de Accionistas, o el procedimiento de derecho de preferencia, deben incluirse en los estatutos sociales.

Por otro lado, los acuerdos relacionados con derechos de arrastre, derechos de acompañamiento, opciones de compra o de venta de acciones, no suelen incluirse en los estatutos sociales debido a su naturaleza pública.

Sin embargo, la decisión sobre cuánto detalle debe incluirse en los estatutos sociales para reflejar lo acordado en el acuerdo de accionistas dependerá de las circunstancias específicas de cada caso. Por ejemplo, si no todos los accionistas de la sociedad suscriben el acuerdo de accionistas, puede ser conveniente incluir el máximo detalle en los estatutos sociales para que los acuerdos sean vinculantes para todos los accionistas.

En contraste, si el acuerdo de accionistas contiene información sensible o confidencial, como las metodologías para valorar el precio de las acciones de la compañía o eventos que puedan restringir la negociación de las acciones, no suele ser adecuado incluir estos detalles en los estatutos sociales debido a su naturaleza pública.

Por lo tanto, el abogado, al ajustar los estatutos sociales a un acuerdo de accionistas, debe equilibrar el interés de garantizar el cumplimiento de los acuerdos del acuerdo, el cumplimiento de la normativa aplicable según el tipo de sociedad y la protección de información sensible o confidencial.

Articulo inspirado en https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/laura-arango-3286950/el-arte-de-modificar-los-estatutos-conforme-a-un-acuerdo-de-accionistas-3634561

Tags :

Acuerdo de accionistas derecho comercial derecho privado gobierno corporativo

Related Posts

Estudiando documentos
Contabilidad, Derecho Comercial, Derecho Laboral, Derecho Tributario, Emprendimiento

Más allá de los papeles: Estrategias para un efectivo derecho de inspección.

24/01/2024
Asamblea de accionistas
Derecho Comercial, Emprendimiento

Asamblea de Accionistas ¿y a mi qué?

27/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *